viernes, 8 de noviembre de 2024

"El club de los incomprendidos", de G.K. Chesterton.

  Chesterton es inconfundible. Es un autor que está a medio camino de la llamada Literatura victoriana y la contemporánea, en buena medida como corresponde a haber vivido entre 1874 y 1936, pero también por su formación y su manera de ser. Así, trata de representar la naturaleza (del mundo que lo rodea o de sus personajes) con un realismo absoluto, sin dejar nada a la idealización, predominando la razón sobre lo romántico; al mismo tiempo tiene una moralización de las actitudes y los personajes, penalizando a los negativos y premiando a los positivos; y, por supuesto, el estilo cuidado, con frases largas, abundancia de frases subordinadas y muy rica adjetivación. Todo lo anterior se podría aplicar sin problemas a la narrativa de Dickens, Henry James, Tackeray, Wilkie Collins y demás autores victorianos, y también a Chesterton. Pero Chesterton es de otra generación, con  lo que los temas son tratados más livianamente, con mucho más humor y despreocupación, con otro estilo, mucho más contemporáneo. Pero lo que define a Chesterton (y precisamente en está pequeña novela es muy evidente) es la paradoja, un juego intelectual, con el que el autor presenta de una forma clara a los personajes y sus relaciones, para darle luego la vuelta como a un calcetín, invirtiendo por completo aquellas relaciones y la idea que el lector se hace de los personajes. Es un recurso que han utilizado otros autores famosos como Kafka o Borges, pero en el que Chesterton destaca sobremanera, haciendo que la lectura sea fresca y sorprendente. Por otro lado, la cuestión moral y religiosa es fundamental en Chesterton, debió ser un hombre de profundas preocupaciones espirituales, lo cual lo llevó de un agnosticismo militante, imbuido por su familia y por el industrialismo y materialismo que predominó en la Revolución industrial, al anglicanismo y, por último, al catolicismo. Así, los personajes encarnan frecuentemente las virtudes evangélicas: la humildad, la misericordia o la bondad, despreciando los valores humanos y sociales que han predominado en toda época.
 El club de los incomprendidos se explicita mejor con su subtítulo, Cuatro granujas sin tacha, pues presenta a cuatro individuos que son precisamente lo más deplorable de la sociedad, pero que al final (ejemplo de la paradoja de la que hablaba antes) pasan a ser verdaderos dechados de virtudes. Así, un ladrón, un charlatán, un asesino y un traidor se transforman en ejemplos a seguir, cuando su verdadera condición es expuesta y se comprueba que no son sino lo mejor de la sociedad, aunque como no buscan honores humanos son repudiados por la misma. Cada uno de los cuatro personajes son presentados en respectivos relatos, que conforman la unidad de la novela. El asesino moderado está ambientado en el Egipto bajo administración británica, donde el gobernador Tallboys ha sido tiroteado. Su agresor, un tal Hume (quizá remedo del filósofo escocés David Hume que postulaba que el conocimiento humano derivaba exclusivamente de la experiencia), se presenta como un "asesino moderado", ese oxímoron, en un principio incomprensible se explicita al final cuando se comprueba que el pistolero había herido superficialmente al gobernador para que éste no fuera asesinado, como se preveía lo iba a ser, poco después; así, ese tal Hume mantenía el poder establecido en Egipto como buen moderado que era. El segundo incomprendido es El charlatán honrado, descrito en un relato detectivesco en el que un médico se ve obligado a inventarse una enfermedad mental para incapacitar e ingresar en un psiquiátrico a un conocido que va a ser acusado falsamente de asesinato. Haciendo eso éste quedará eximido de culpa, con lo que se demuestra que toda la charlatanería falsa del galeno tenía un fin honrado. En El ladrón absorto se narra a un estrambótico personaje, hijo de una familia adinerada que hizo fortuna de formas poco honorables. El tipo, Alan, pasa por ser la oveja negra de la familia, pues no siguió con los negocios familiares y fue enviado a Australia. Allí vio la luz y volvió a Inglaterra con un extraño propósito: enmendar los desmanes familiares. Pero lo hace sin aparentarlo, convirtiéndose en un aparente ladrón, pero que en lugar de quitar dinero a sus víctimas, éstas quedan con más dinero del que tenían. Así trataba de compensar todo el latrocinio que su familia cometió en el pasado. El traidor leal está ambientado en los Balcanes, allí un supuesto revolucionario urde un plan con personajes ficticios para forzar al gobierno a que tenga mejor trato hacia sus súbditos.
 En fin, en todos los relatos está presente la paradoja a la que hacía antes referencia: se presentan una situación y unos personajes concretos de forma clara y meridiana, pero al final es exactamente lo contrario, los malvados son bienhechores y viceversa. En todo, como decía antes, está presente ese huir de las falsas apariencias de la sociedad, buscar la verdadera naturaleza de las cosas y de las personas, siempre bajo una óptica cristiana.

Segundo concierto de abono de la temporada 24-25 de la Orquesta de Castilla y León, dirigida por Fabien Gabel. Obras de Fauré, Gruber, Richard Strauss y Florent Schmitt.

  Ayer disfrutamos de otro espléndido concierto en el Auditorio Miguel Delibes. La OSCyL estuvo conducida por el director francés Fabien Gabel. Se guardó, como era obligación moral y deseo de todos los asistentes, un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de las terribles inundaciones acaecidas recientemente en el Levante español. 
 El concierto comenzó con un fragmento de Pelléas et Mélisande, opus 80 de Gabriel Fauré, una de las obras más conocidas, junto con la Pavana, del egregio autor romántico e impresionista francés. No sería el único de la noche, pues su compatriota Florent Schmitt y el bávaro Richard Strauss también pertenecen a ese periodo que supuso el paso de las melodías contrastantes y apasionadas, y virtuosismos del piano o del violín del Romanticismo musical hacia la mayor libertad armónica y rítmica del Impresionismo. Sólo Gruber distorsionó el concierto, luego explicaré cómo. Claro está que Pelléas et Mélisande es una obra escénica para ilustrar musicalmente la pieza de teatro homónima de Maurice Maeterlinck, un drama romántico, el clásico triángulo amoroso. Así, la música de Fauré (también ocurre lo mismo en la obra homónima de Claude Debussy, cuyas melodías estuvieron espiritualmente presentes todo el concierto como comentaré más tarde) es música escénica que debe acompañar a lo que está ocurriendo en la obra teatral, y en ese sentido Gabriel Fauré es un genio absoluto. En el primer movimiento, Prélude, la melodía dulce y suave muestra la ingenuidad doncellil de Mélisande; el segundo, Fileuse (Hilandera), por el contrario, simboliza el trágico destino de los amantes, personalizado por la flauta, el fagot y los violonchelos, mientras que la trompa representa al marido engañado, Golaud; el tercer movimiento, Sicilienne, es uno de los movimientos más bellos jamás creados, un diálogo entre el arpa y la flauta, que enamora al más duro de corazón; por último, termina el fragmento con La mort de Mélisande, que, no podía ser de otro modo, no es sino una marcha fúnebre que acompaña a la muerte de la heroína. Es una obra excelsa, de una belleza pocas veces alcanzada.
 Pero hete aquí que los que programan los conciertos de la OSCyL buscan el mayor contraste posible entre las obras (digo yo que será por eso), y plantean una de las obras más conocidas (absolutamente desconocidas por mí, lo digo sin pena alguna) de Heinz Karl Gruber, un compositor austriaco contemporáneo, ya octogenario, discípulo de la llamada Segunda Escuela de Viena, de la cual sobresalió como todo el mundo sabe Arnold Schoenberg. Es decir, la música de Gruber cae en eso que se ha llamado atonalidad y dodecafonismo, una aberración (en mi humilde opinión) en el que la música es hurtada de la melodía y el ritmo que la hacen comprensible. En concreto, la "música" de HK Gruber es definida como neotonal, e incluso se la considera parte de la Tercera Escuela de Viena... En fin, esto de las escuelas de Viena es otra aberración, pues los musicólogos denominaron Primera Escuela de Viena a la música compuesta por Haydn, Mozart y Beethoven, ¡Nada menos! Pero las comparaciones de los tres gigantes con los otros... Bueno, parece que Gruber compuso Aerial pensando en un trompetista concreto, el noruego Hakan Hardenberg, que anoche nos acompañó. La obra, veinticinco minutos de desatinos atonales, sirvió, al menos, para que el solista demostrara su sobresaliente dominio de la trompeta. Fue muy significativo que en el bis, el propio Hardenberg anticipó con un "I think you deserve some melody" ("Creo que merecen algo de melodía"), y nos premió con un estándar jazzístico. Más claro, agua.
 Después del descanso tocó el turno de Richard Strauss y Schmitt. Del muniqués ya he hablado en otras ocasiones en este blog, pues se representa en el Auditorio Miguel Delibes obras suyas con relativa asiduidad. Hoy tocaba la Danza de los siete velos de la ópera Salomé, basada en el drama homónimo de Oscar Wilde, basada a su vez en la historia neotestamentaria de la decapitación de Juan el Bautista por orden de Herodes. Salomé en esta historia, ya se sabe, era la hija de Herodes y Herodías, quien, al bailar ante su padre con extrema destreza y gracia es premiada  por éste con el trofeo que ella decida, siendo urgida por su madre a que pidiera la cabeza del Bautista. Así pues, nos encontramos con más música escénica, para la que Strauss (Richard, no confundir con la egregia familia creadores de los más hermosos valses encabezada por Johann y continuada por Josef y Eduard) es otro genio sin igual. En Salomé, Richard Strauss propone unas melodías de cierto aroma "orientalizante", con preciosos arabescos interpretado por el oboe e incluso una corta tonada de origen turco; por otro lado, enérgicas entonaciones de resonancias wagnerianas contrastan con las suaves canciones anteriores.
 Y por último, otra versión de Salomé, en este caso a cargo del compositor francés Florent Schmitt, concretamente La Tragédie de Salomé, opus 50. Reconozco que no había escuchado nada de este autor nacido en 1870 y fallecido en 1958, y que hace honor a ese periodo del que hablaba antes del paso del Romanticismo musical al Impresionismo, periodo muy fructífero para el país vecino, con gigantes como Debussy, Ravel, Satie o Fauré. La Tragédie de Salomé está dividida en dos partes, ambientada en el palacio de Herodes, comienza con un Prélude de carácter descriptivo con arabescos orientalizantes a cargo del corno inglés; después, la Danse des Perles es un scherzo que musicaliza la danza de Salomé ante su padre; luego, ya en la segunda parte, Les enchantements sur la mer que inevitablemente trae recuerdos del sublime poema sinfónico La mer de Claude Debussy, con esas olas encarnadas en melodías in crescendo; después, la Danse des éclairs (Danza de los relámpagos) con un frenesí rítmico; y por último la Danse de l'effroi  (danza del espanto), que simboliza el asesinato y decapitación de Juan el Bautista. 
 Ha sido, pues, un concierto muy romántico, todo con música escénica de ese periodo, a medio camino entre el siglo XIX y el XX, con melodías y ritmos apasionados que musicalizan las ansias y pasiones humanas. Tan solo el bodrio de Gruber ha estado fuera de lugar.

sábado, 2 de noviembre de 2024

"Sofía viste siempre de negro", de Paolo Cognetti.

  Las normas (incluso las que uno mismo se impone) están para ser incumplidas. Tamaña tontería que acabo de escribir viene a cuento porque un servidor se llena la boca jurando y perjurando que no lee literatura contemporánea para no caer en el error de leer basura promovida desde las grandes editoriales, que prefiero leer lo que tiene un mínimo de ochenta años, novelas y obras en las que el tiempo ha dejado su pátina de polvo y olvido para así leer sólo aquello que de verdad merece ser leído y no caer en modas y promociones editoriales. Vale, el argumento es simplón, pero incontestable, pero como con todo, también en esto me engaño a mí mismo. Porque la novela que acabo de terminar es de un tipo que tiene menos de cincuenta años y que, claramente, ha sido lanzado al estrellato literario por una de las editoriales más potentes de su país (en un inicio, Einaudi, que a su vez forma parte de Mondadori, que es parte de la multinacional editorial Penguin Random House Mondadori, casi nada). Sí, no respeto ni mis propios principios, esos a los que presumo estar tan adherido. En fin, me perdonaré la vida, por esta vez... Lo cierto es que creo haber leído todo lo que este tío ha publicado en nuestra lengua (con este libro son seis entre novelas, ensayos, o más bien ensayos novelados y "novelas ensayísticas", porque este Cognetti escribe, como es tan frecuente hoy, en una mezcla de reflexiones en voz alta con narración de ficción), y, la verdad, hasta hora todas mantenían una línea común temática y, sobre todo, formal, pero ésta es distinta.
 Las anteriores novelas de Paolo Cognetti que leí eran más consideraciones sobre la soledad del hombre, aunque se viva inserto en la sociedad; sobre el significado último de la vida cuando se pone en la piedra de toque, por ejemplo de la muerte de un ser querido. En esas novelas la forma era bastante deficiente. No me refiero a la sintaxis, sino a la estructura del texto; ésta era anodina, previsible, plana. Eso es algo que se constata con mucha frecuencia en nuestros días. Con todo, disfrutaba de las novelas de Cognetti porque presentan reflexiones muy comunes sobre la existencia, la soledad, la compañía, el paso del tiempo... que todos, en mayor o menor medida, experimentamos, y llegaba a unas conclusiones implícitas en el texto de las cuales yo no me sentía muy lejano. Bien, esta novela es muy diferente en la estructura y forma, si no fuera por los temas tratados cabría suponer que fueron escritos por distintas personas.
 Según parece, Sofía viste siempre de negro es una de sus primeras novelas, concretamente se publicó en 2012 y fue finalista del Premio Strega en 2013 (premio comercial otorgado por la Fondazione Bellonci y que ganaría en 2017 con su famosa novela Las ocho montañas). Lo cierto es que, a diferencia de otros textos de Cognetti, la que nos ocupa en esta entrada del blog tiene una estructura mucho más trabajada, con diez capítulos en los que se desgrana la vida de Sofía Muratore. En ellos, de forma un tanto anárquica, con analepsis, se va dando a conocer el personaje a través de los personajes secundarios con los que trata: su amigo de la infancia, Óscar; su madre, Rossana; su tía, Marta; su padre, Roberto; hasta llegar a Pietro, el escritor omnisciente que lo narra desde el principio. Es interesante y novedoso, porque el cuadro que es la personalidad de la protagonista se va formando en función de las distintas pinceladas que van dando esos personajes secundarios. Además, desde un punto de vista sintáctico, la novela está más elaborada que las anteriores, con oraciones más rebuscadas pero sin resultar artificiosas. No es ni mejor ni peor, va en gustos... Sofía viste siempre de negro (Finalista Premio Strega, 2013) está más desarrollada estructuralmente que temáticamente, mientras que Las ocho montañas (Premio Strega, 2017) es más sencilla en las formas pero más intensa en los temas, tanto, tanto, que parecen de autores diferentes. Lo que me cuesta comprender es el cambio de criterio de los jurados que otorgaron esos premios con tan solo cuatro años de diferencia; siendo malpensado cabría suponer que tenían de antemano tomada la decisión de promocionar a un joven escritor a toda costa y habían elegido al tal Cognetti para lanzarlo al estrellato. Pero eso es siendo malpensado, ya digo...
 La novela que acabo de leer, pues, gira en torno a Sofía Muratore, joven milanesa con problemas de relación en la infancia, tendencias suicidas en la adolescencia y dificultades en la juventud. Pero no hay dramas sensibleros ni nada por el estilo, se narra de forma casi aséptica, como un estudio de laboratorio, aunque, claro, se narran sentimientos más o menos intensos a lo largo de los poco más de treinta años de vida que se narran de la tal Sofía. Volviendo a lo de la estructura formal, aquí Cognetti demuestra ser un escritor capaz de pergeñar historias complejas y de aprovechar todas herramientas lingüísticas a su disposición. Las otras novelas, por el contrario, son más simples, pero llegan más lejos, digamos que parece que Paolo Cognetti ha encontrado su "voz personal" más tardíamente, aunque sea a costa de sacrificar una estructura y forma más elevadas
 Es ésta, pues, una novela muy bien pergeñada, trabajada y cuidada, aunque tiene menos capacidad de tocar el corazón del lector, capacidad que el autor italiano parece haber aprendido con el tiempo.

martes, 29 de octubre de 2024

"Waiting for the Idea", by Grant Snider (www.incidentalcomics.com).

 

Image taken from the website www.incidentalcomics.com

"Monkton el loco y otros cuentos de terror y misterio", de William Wilkie Collins.

  Del escritor victoriano William Wilkie Collins había leído un volumen de relatos encabezados por La mano muerta. Me pareció un escritor menor si se compara con Dickens, Henry James, Thackeray, Thomas Hardy o Anthony Trollope, pero con una calidad más que suficiente para los relatos breves. Como es habitual entre los escritores anglosajones del Romanticismo literario, tiene un gusto por lo oculto, lo extraño, lo anormal, que alguien llamó "gótico" y que ha perdurado hasta la actualidad en aquel país como Gothic Literature. Esta variedad del subgénero narrativo ha tenido un éxito de público, tanto que hoy en día, a más de ciento veinte años de la muerte de la reina que dio nombre al periodo, sigue en vigor e incluso se sigue escribiendo. Y es que, como precisamente era una característica fundamental del Romanticismo literario, la literatura tiene un filón enorme explotando los miedos, las inseguridades y las zozobras del ser humano. Esos miedos y zozobras se pueden materializar en lugares solitarios, castillos en ruinas o en amores enfermizos, angustias y depresiones, y, en general todo lo que tiene que ver con lo oculto y lo sobrenatural. Bien, Wilkie Collins es un maestro en esa narrativa, con relatos imaginativos, ocurrentes, ambientados siempre en lugares extraños, con personajes a menudo enloquecidos. 
 Y de ese tipo de narrativa, en nuestro país, se encarga con enorme mérito y provecho la editorial Valdemar. Ya me he deshecho en elogios en otras ocasiones sobre esta editorial, pero creo que no está de más hacerlo una vez más: la editorial Valdemar es un ejemplo de todo lo bueno y necesario de las editoriales (otras veces, meras máquinas de hacer dinero y manipular los gustos de los lectores para promocionar mediocridades). Los lectores necesitamos, obviamente, a las editoriales (y viceversa, claro), pero es que hay una labor menos valorada que es la de recuperar autores y textos que habían sido publicados hace muchos decenios, tantos que ya no se pueden encontrar por ningún sitio. Me atrevo a afirmar que la editorial Valdemar ha dado a conocer a las nuevas generaciones de lectores hispanohablantes las más importantes novelas de autores como los que he citado anteriormente, que son lo mejor de la literatura universal de todos los tiempos. Parece un poco exagerado, pero sólo hay que buscar en cualquier librería a los autores más importante de ese Romanticismo literario para comprobar que la mayoría son ya de la editorial Valdemar. Brindo por ellos, pues, de la mejor manera que se puede hacer: leyendo.
 Bueno, volviendo a Wilkie Collins, el volumen que tengo en las manos incluye esos relatos famosos como el que da título, Monkton el loco, además de La mano muerta o La mujer del sueño, que ya había leído, pero quedan otros siete, todos de muy buen nivel. Una cama terriblemente extraña está ambientado en París, donde un joven con ansia de aventuras entra a jugar en una casa de apuestas de los barrios bajos. Ganará tanto dinero hasta hacer saltar la banca, y para celebrarlo, el crupier le invitará a champán. Éste, claro, está envenenado, dejando al joven en un estado de sopor para el que el dueño de la casa de juego le ofrece dormir en la habitación para huéspedes. La antigua cama con dosel en la que se acuesta no es sino una trampa, pues el techo irá bajando hasta asfixiarlo, cosa que ocurriría si no fuera por su recia constitución. La señorita Jeromette y el clérigo es un clásico relato de fantasmas, muy victoriano. Es ejemplo claro de lo que antes llamaba "narrativa gótica", no es propiamente de terror, sino con una ambientación peculiar y sobrenatural muy del gusto de la época. La señora Zant y el fantasma es un ingenioso relato en el que se mantiene el suspense hasta el párrafo final, que explicita el título.
 El señor Percy y el profeta es un relato muy victoriano de caballerosidad y aventura, otros lugares comunes en los personajes de esa literatura. No tiene nada de sobrenatural, aunque mantiene la expectación hasta el desenlace último. El fantasma de John Jago  tiene una semejanza extraordinaria a Cumbres borrascosas. Como en la novela inmortal de Emily Brönte hay un malo malísimo como Heathcliff (el personaje del título, Jago) que, al final no es tan malo como parece sino un bruto al que la vida ha maltratado. Las semejanzas son aún mayores y las diferencias poco más que la ambientación en los páramos de Yorkshire o el Medio Oeste americano. Las gafas del Diablo, por último, es un ocurrente relato en el que un ricachón recibe de un sirviente unas gafas que le permiten leer los pensamientos de los que lo rodean, descubriendo infidelidades e inquinas que estaba muy lejos de percibir.

jueves, 24 de octubre de 2024

24 de octubre. Día internacional de las bibliotecas.

  Sería terriblemente injusto por mi parte que no celebrara el Día internacional de las bibliotecas, toda vez que, en los últimos tiempos sobre todo, casi todo lo que leo lo saco de biblioteca. En concreto es de la Biblioteca de Castilla y León, sita en la plaza de la Trinidad de la ciudad castellana del Pisuerga. Vaya por ella y por todas las bibliotecas mi agradecido homenaje en este humilde blog.
Biblioteca de Castilla y León. Valladolid. Imagen tomada de Wikimedia Commons.

lunes, 21 de octubre de 2024

"Fausto", de Johann Wolfgang von Goethe.

  Obra inmortal, gran pieza de la literatura universal, en buena medida por recoger y poner en negro sobre blanco el mito de la tentación del demonio, en parte por la enorme influencia que tuvo sobre otros escritores, pintores, grabadores, ilustradores y demás artistas durante los decenios posteriores a su publicación. Hoy, en un dorado olvido, como tantas obras clásicas.
 Goethe fue, probablemente, uno de los últimos polímatas de todos los tiempos: poeta, dramaturgo, narrador, geólogo, químico, jurisconsulto, incluso de medicina tenía amplios conocimientos. Sin duda fue un hombre con ansias de saber, sin complejos para iniciarse en conocimientos ignotos y sin pedantería para expresarlos. Pero no cabe duda que el peso que se le ha dado posteriormente, asimilado a Cervantes en español, Shakespeare en inglés, Molière en francés, Camoens en portugués o Dante en italiano (de hecho, las semejanzas temáticas con La Divina Comedia son evidentes), como el referente en literatura clásica de la lengua alemana lo ha elevado al parnaso nacional germánico a perpetuidad. A decir verdad todos esos egregios apellidos tienen en común el haber creado (o ayudar a crear, cuando han tomado leyendas populares preexistentes) arquetipos humanos que sirven para explicar al ser humano. Todos ellos fueron grandes conocedores de la miseria del homo sapiens, de sus alegrías y tristezas, de sus grandezas y pequeñeces, de sus virtudes y defectos... Goethe es, en efecto, otro de los grandes, sin los cuales no se podría entender plenamente la cultura occidental.
 Y de todas las obras de Goethe, claro, Fausto es la más conocida, la más amplia y la que le otorga la categoría de gran literato. Los temas de Fausto son la eterna insatisfacción del ser humano, que proviene tal vez de creer falsamente en su propia omnipotencia; la ansiedad existencial que provoca la certeza de su mortalidad y la consecuente búsqueda de la inmortalidad; la lucha entre la vida intelectual y la sensual; y la tendencia morbosa al mal. Por todo ello decía antes que son arquetipos, porque Fausto no es solamente un sabio alemán del siglo XVIII, en verdad es cualquier hombre que se plantea las grandes cuestiones que superan la rutina cotidiana. Yo he sido Fausto decenas de veces, no se me ha aparecido Mefistófeles, pero me las he arreglado para hacer yo mismo de contraparte demoníaca en lo referente a las preguntas sobre si merece la pena el conocimiento humano, si genera placer, si el placer está sólo en lo carnal y lo social...
 En fin, Fausto está escrito casi en su totalidad en verso rimado, aunque esto se rompe para permitir la correcta traducción que, sin duda, es mucho más importante que la forma. Parece ser que Goethe reescribió y modificó numerosas veces el texto original a lo largo de casi sesenta años, lo cual explicaría su presentación en dos partes y su, en muchos momentos, aspecto deslavazado y caótico. 
 El argumento presenta a un anciano erudito alemán, Fausto, insatisfecho con su enorme caudal de conocimientos, sorprendido incluso, diría, de que todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida no le hayan provisto de felicidad. Al mismo tiempo, en el Cielo, Mefistófeles hace un pacto con Dios para poner a prueba el corazón de un favorito divino (el propio Fausto) con los placeres de la carne. Mefistófeles se aparece a Fausto, transmuta a éste de un anciano en un apuesto joven, y lo lleva a su encuentro con el mundo. Mefistófeles provoca el encontronazo y posterior enamoramiento de una bella aldeana, Margarita (Grechten en el original) que será seducida por el rejuvenecido Fausto. Juntos descubrirán el amor en todas sus manifestaciones. Pero el amor, sobre todo tan apasionado y visceral, tiene un lado negativo, al menos en el plano social. Cuando Margarita es seducida por Fausto, Mefistófeles (no puede evitarlo, el pobre, que por algo es el diablo) enreda dando un somnífero a Margarita para que su madre, guardiana de su virtud, quede fuera de combate, pero, a la vez, informando al hermano de que su hasta entonces casta hermana está siendo desflorada. El vengativo hermano de Margarita se presenta en su alcoba, descubriendo a los amantes en plena tarea reproductiva; a espadazo limpio dirimen sus diferencias hasta que Fausto acaba matando a Valentín, nombre del aguerrido mozo. No acaban ahí las desgracias, el somnífero que Margarita ha administrado a su madre estaba sobredosificado, con lo que ésta muere en lugar de quedar simplemente dormida. Tiempo después (o, al menos, aquí hay una incongruencia temporal), Margarita,  que ha quedado embarazada por Fausto, huye de la localidad; da a luz entre matojos y, avergonzada por las desgracias que la acaecen, asfixia a su bebé. La Justicia local detiene a Margarita por asesina, indecente y Dios sabe qué más y la condena a muerte. Fausto, por mediación siempre de Mefistófeles, consigue entrar en su celda para intentar liberarla, pero no consigue evitar su muerte.
 En fin, una obra clásica. Obviamente, no he leído El Quijote en ninguna otra lengua, no soy gilipollas tan raro, pero entiendo que al traducir Fausto del alemán se rompe, además de la métrica, muchas expresiones que tendrían la belleza propia de la poesía. Digo lo de El Quijote porque al ser la obra de Cervantes escrita en prosa, la traducción no es tan dañina como cuando es en verso (hay quien dice, de hecho, que la traducción de la poesía no es posible, que lo descabala todo tanto que ha de tratar de leerse siempre la poesía en su lengua original). En todo caso, Fausto también tiene muchas frases sentenciosas que lo dejan a uno patitieso. La que más me ha gustado, una reflexión de Fausto, claro: "vivir es un piélago de errores".

sábado, 19 de octubre de 2024

Segundo concierto de abono de la temporada 24-25 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Obras de Mozart y Bruckner.

  Ayer tocó interpretar a quizá los dos mayores genios de la música que dio al mundo Austria. De Mozart, al menos, no hay duda, pero tal vez además de Anton Bruckner habría que citar a Gustav Mahler o a Joseph Haydn y, claro, a toda la saga de los Strauss. En fin, para ser un país tan pequeño (en los ámbitos geográfico y demográfico) ha aportado gigantes de la música culta que han elevado a la humanidad de ser un simple mono con pantalones a una criatura capaz de lo más sublime. ¡Loas sean dadas a Austria por ello!
 Pues eso, nada menos que con Amadeus Wolfgang Mozart y su archiconocido y mil veces representado Concierto para piano y orquesta Nº 20 comenzó el concierto de la OSCyL de ayer. Por cierto, la Sinfónica de Castilla y León estuvo dirigida ayer por el director ruso Vasily Petrenko, director asociado esta temporada; mientras que en el papel solista estuvo el joven pianista sevillano Juan Floristán.
 El Concierto para piano y orquesta Nº 20 de Mozart es una de las obras más representadas a lo largo y ancho tanto del mundo como de la historia, no cabe duda. Combina una sensibilidad extrema con un tono dramático y hasta oscuro que lo elevan a las más altas cotas de la belleza. Está estructurado en tres movimientos: el primero, Allegro, comienza muy suave con las cuerdas, introduciendo poco a poco el piano, el viento-madera y, por último, los timbales, es una melodía intensa, desasosegante, dramática, reconocible desde sus primeros acordes; el segundo, Romance, comienza con el solo de piano más célebre de la obra, es la antítesis del anterior, ahora es todo dulzura y melosidad, un primor sin igual, al piano le sigue un tutti con la misma melodía; por último, el Allegro assai que vuelve a un modo furioso y oscuro, igualmente desasosegante como el primer movimiento, que devuelve el tono general dramático a la obra. Es, en todo caso, una genialidad como sólo el gigante de Salzburgo podía componer. 
 Juan Floristán fue el encargado de transmitir los sombríos sentimientos que, sin duda, atemorizaban a Mozart en aquel año de 1785, años de dificultades económicas y sociales. Se puede inferir, haciendo una crítica superficial, cuan injusta es una sociedad que impide vivir con soltura a un genio como Mozart y eleva a mediocridades que pasan sin pena ni gloria; pero también, haciendo un ejercicio de egoísmo sin par, que gracias a ese sufrimiento compuso maravillas como este concierto para piano.
 Y después de Mozart, tras el descanso, la Sinfonía  nº4 "Romántica" de Anton Bruckner. Si antes hablaba del contraste entre los movimientos del Concierto para piano y orquesta nº 20 de Mozart, con Bruckner es más notable si cabe. Bruckner, más wagneriano que Wagner, es el compositor del contraste. En toda obra de Bruckner hay lugar para la melodía más sensible y delicada, junto con la furia hecha música del viento metal y la percusión. En la Sinfonía Romántica las trompas tienen un papel fundamental, tanto que en la ovación final estos instrumentistas fueron aclamados como si fueran solistas; pero también la cuerda tiene su momento, especialmente las violas, mientras el resto de las cuerdas hacen un pizzicato. Este contraste, que trata de transmitir sentimientos, es propio de todo el Romanticismo musical, claro, pero Bruckner es un maestro, siendo tan aficionado al uso del viento-metal.
 Desde luego, la sala disfruta con esta música tan variada, suave y delicada a veces, enérgica y rotunda otras, por algo es la sinfonía más popular de Bruckner, la que tiene un menor contenido religioso. el propio compositor la presenta como una "celebración de la vida", en el que "después de toda una noche de sueño, el día es anunciado por la trompa". Desde luego, esa última frase no puede ser más wagneriana... Uno se imagina la salida del sol y el inicio del día con violines y cuerdas que van in crescendo, como lo creó Beethoven en su Sexta Sinfonía, pero, ¿con trompas? En fin, el resultado también es optimista y energizante, precisamente como el inicio del día tras una buena noche de sueño.

martes, 15 de octubre de 2024

"El Spinoza de la calle Market", de Isaac Bashevis Singer.

  Temo estar agotando las novelas de Isaac Bashevis Singer que se han traducido al español. De hecho, de las que la excelente biblioteca pública que visito asiduamente tiene en sus estanterías y depósito ya sólo me quedan dos, ésta y otra. Es algo que lamento mucho, pues en los últimos quince años he disfrutado como un loco con el talento de Singer para describir personajes y lugares, y, sobre todo, para plasmar la evolución psicológica de los protagonistas. ¡Qué le vamos a hacer, tendré que releer!
 En las pocas entrevistas que se pueden disfrutar en YouTube del genial escritor, queda claro que este hombre vivió dos vidas. Me explico: hasta sus treinta años residió en lo que hoy es Polonia, en su época,  Imperio Ruso, principalmente en Varsovia; de ahí en adelante (moriría con ochenta y siete años) residiría en Nueva York. La división geográfica supuso dos fases de la vida de Singer que se plasma en sus novelas: unas ambientadas en Varsovia u otras localidades polacas, el resto en la megalópolis a orillas del Hudson. Probablemente haya más de las primeras que de las segundas, a pesar de que vivió veinte años más en Estados Unidos, pero ya se sabe que la infancia y la juventud marcan notabilísimamente a cualquier escritor, siendo de esas épocas vitales el material que utilizan más abundantemente. Por otro lado, los personajes son prácticamente los mismos a uno y otro lado del charco, aunque sus motivaciones son distintas: los europeos tratan de mantener la tradición de sus mayores con los cambios sociopolíticos que los atropellan (comunismo, fascismo, nazismo...); los americanos, por el contrario, son individuos fijados en el pasado, alienados (no son americanos, nunca lo serán, pero tampoco son ya europeos, ni siquiera plenamente judíos) y asombrados de su propia peripecia vital.
 Los relatos contenidos en este tomo pertenecen a la época polaca de Singer, quizá la más interesante por cuanto tiene de solemne y veraz "levantamiento de acta notarial" de una sociedad que ya no existe, una sociedad borrada de la faz de Europa a sangre y fuego.
 Son once relatos, el último de los cuales, La destrucción de Kreshev, ya leí, según refiero en este humilde blog, hace la friolera de once años.
 El primero toma el nombre del volumen, El Spinoza de la calle Market narra de forma deliciosamente melosa la vida de un erudito filósofo que malvive en una buhardilla de dicha calle varsoviana. Sus estudios lo mantienen aislado del resto de sus semejantes, pero, ya en las postrimerías de su vida, otra criatura marginal, Dobbe "la negra", se apiada de él y lo eleva a la categoría de hombre sexuado y capaz de amar, algo que a todos sorprende. El relato es más bien un cuento, pues tiene una moraleja. Resulta que el sabio anciano es también astrónomo aficionado, y, observando los astros con su telescopio, reflexiona sobre la pequeñez de la vida humana, como si fueran miles de millones de pequeños insectos en una diminuta bola planetaria dentro de la inmensidad del Universo. Es, en mi opinión, una ratificación de la igualdad de las vidas humanas, independientemente de a qué se dediquen o la longitud de las mismas.
 La boda negra es un breve relato sobre la obsesión de un fanatismo que llega a desconectar completamente al individuo de la realidad que lo circunda. La hija de un rabino es casada a temprana edad con el hijo de otro rabino, por razones meramente sociales, sin que ellos participen en la decisión. La pobre chica se ve tan obligada que empieza a pensar desvaríos sobre quién será su marido, llegando a imaginarlo como un demonio que aplastar su alma, cuando es un chico simple e inocentón que no sabe nada de la vida.
 Historia de dos embusteros es un exquisito relato satírico, narrado por Samael (uno de los ángeles caídos) de dos judíos, mentirosos patológicos, que son incapaces de decir la verdad pura y desnuda. Samael los empareja y les da consejos que acaban por hundirlos más y más hasta que son ejecutados por la autoridad civil.
 La sombra de la cuna es un maravilloso relato sobre el amor y el desamor de una pareja. Pero el argumento aquí, una vez más, es lo de menos; lo de más es la maestría con la que el autor narra las reflexiones, los vaivenes, el discurso interno del personaje principal. Su capacidad de describir personajes es inigualable, verdaderamente sublime.
 Shidda y Kuziba es un misantrópico cuento narrado desde la óptica de dos demonios subterráneos, madre e hijo, que están aterrorizados ante la maldad de los hombres. Los humanos son retratados como bestias insaciables, incapaces de convivir en paz; frente a ellos, los demonios son criaturas en armonía con su entorno. Supongo que visto desde la ortodoxia judía, este relato puede ser considerado profundamente herético, pero desde una visión contemporánea es de una sensibilidad exquisita.
 Y así hasta once relatos, a cual mejor. Acaba el volumen, como antes decía, con La destrucción de Kreshev, historia de nuevo contada por un demonio que explica cómo entra en la cabeza de una pareja de, en principio, piadosos judíos, para convertirlos en depravados sexuales.
 En todos los relatos (y en toda la obra de Isaac Bashevis Singer, claro) destaca esa sobresaliente capacidad de hilar la evolución de las mentes de sus personajes, con ese famoso discurso interior que muchos han aclamado en Dostoievski (quien, por cierto, fue elogiado por Singer como su maestro) y que en este autor alcanza cotas insuperadas.

Teresa de Ávila, "Nada te turbe".

  Nada te turbe, 
nada te espante;
todo se pasa, 
Dios no se muda;

 La paciencia todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene
nada le falta.
Sólo Dios basta.

 Eleva el pensamiento,
al Cielo sube,
por nada te acongojes,
nada te turbe.

 A Jesucristo sigue
con pecho grande,
y, venga lo que venga,
nada te espante.

 ¿Ves la gloria del mundo?
Es gloria vana;
nada tiene de estable,
todo se pasa.

 Aspira a lo celeste,
que siempre dura;
fiel y rico en promesas,
Dios no se muda.

 Ámala cual merece,
bondad inmensa;
pero no hay amor fino
sin la paciencia.

 Confianza y fe viva
mantenga el alma;
que quien cree y espera
todo lo alcanza.

 Del infierno acosado
aunque se viere,
burlará sus furores
quien a Dios tiene.

 Véngale desamparos,
cruces, desgracias;
siendo Dios su tesoro,
nada le falta.

 Id, pues, bienes del mundo;
id, dichas vanas,
aunque todo lo pierda,
sólo Dios basta.
 

         Santa Teresa de Jesús.